Internet, el mejor marketing para Pymes

internet,-el-mejor-marketing-para-Pymes

Internet, el mejor marketing para Pymes

 

Hoy es imprescindible que una pequeña empresa tenga una presencia profesional en internet. En «Internet, el mejor marketing para Pymes» comparto contigo algunos consejos para comenzar de manera práctica y económica tu andadura en el marketing online.

Tienes una pequeña empresa, sabes que tienes que estar en internet, quieres que te encuentren en Google, sabes que tienes que estar en alguna red social, que debes comunicarte online con tu público. Y lo sabes, porque tu mismo cada vez que vas a comprar algo o vas a contratar un servicio, lo primero que haces es buscar en internet. Si tu lo haces, tu público también lo hace, por lo que es evidente que tienes que facilitarles al máximo que te encuentren y que cuando lo hagan lo que vean les guste y compren, contraten, te llamen o vayan a verte.

El problema es que no sabes cómo hacerlo, ni tienes tiempo para hacerlo. Es algo lógico, tu eres un empresario que dominas muy bien tu negocio, pero no tienes por qué dominar el marketing online.

Es un error considerar por un lado el marketing offline o tradicional y por otro el marketing online. Ambos tienen que estar absolutamente conectados, no pueden contemplarse por separado y en realidad forman parte de la misma estrategia.

Mi consejo es que calcules durante cinco minutos la inversión que haces en publicidad: folletos, tarjetas, publicidad en el libro de fiestas de tu localidad, en una revista local, cuñas en la emisora local, presencia en guías, etc. Ahora que tienes el total llama a una agencia de comunicación cercana y pídeles un plan con ese presupuesto. Estoy seguro que con muy poquito más, tendrás una gestión profesional del marketing de tu empresa, obtendrás en el doble que resultados y te habrás quitado de encima un problema que convertirás en una fortaleza.

Tomes la decisión que tomes, tienes que estar en internet, por lo que te voy a comentar algunos de los pasos que considero necesarios y que te pueden servir como guía de inicio si eres una Pyme.

 

Internet, el mejor marketing para Pymes páginas-webPáginas web para Pymes

 

La web es el centro de cualquier estrategia online, es la primera y más importante imagen de tu empresa. Tienes que tener una web profesional y eficaz. Tu eres muy bueno en lo que haces, pues debes contar lo que haces de manera profesional.

Yo os propongo desarrollar la web con wordpress, que es el gestor de contenidos más utilizado en todo el mundo, es relativamente sencillo de mantener y, sobre todo, se lleva muy bien con Google, los que es fundamental para el posicionamiento. Los primeros pasos son.

Internet,-el-mejor-marketing-para-Pymes-pasos-webLo primero que hay que hacer es comprar un servicio de hosting, que es el lugar donde vas a alojar tu web. Debes ir a un hosting de garantías, estamos hablando de muy pocos euros al año de diferencia y yo aquí no me la juego. Una opción segura es Web Empresa. Puede suponer unos 80 euros al año.

Internet,-el-mejor-marketing-para-Pymes-pasos-webSegundo, tenéis que comprar un dominio. Como sabes el punto es el que indica que la empresa es de España. A mí me gustan más los punto com porque son más genéricos y funcionan mejor a nivel de imagen y comunicación. Comprueba que el dominio que te gusta está libre y lo puedes comprar  junto con el hosting. El precio son 12 euros al año, aunque el primer año puede salirte gratis al contratar el hosting.

Internet,-el-mejor-marketing-para-Pymes-pasos-webTercero, tienes que comprar una plantilla Premium de WordPress (todas son responsive, adaptadas para dispositivos móviles). Puedes comprarlas en Themforest y su precio está entre 50 y 55 euros que se pagan una sola vez, al comprar la plantilla e incluye todas las actualizaciones futuras.

Internet,-el-mejor-marketing-para-Pymes-pasos-webY cuarto, contratar al profesional que te desarrolle la web. Aquí tampoco te la juegues, es tu web, la sede virtual de tu empresa, tu imagen, vas a pagar una sola vez e intentar ahorrar aquí te puede salir muy caro. Siempre va a depender del proyecto y de las características de la página. Para una web corporativa sin grandes requisitos extras, no pagues más de 2.000 euros, pero desconfía si te la ofrecen por menos de 1.000.

Ya tienes una web estupenda, pero hay que aplicar técnicas SEO para que la página cuente para Google, pueda posicionar y tu público te encuentre fácilmente. Si tu eres capaz de mantener tu web actualizada, adelante, si no contrata por muy poquito el mantenimiento a un profesional. No se trata de que gastes más, pero sí de que organices mejor tu inversión en publicidad.

 

Internet, el mejor marketing para Pymes seoSEO para Pymes

 

SEO (Search Engine Optimization) es el posicionamiento en buscadores, técnicas que se aplican en la estructura e información de la web, para mejorar su visibilidad en los resultados orgánicos o naturales (sin pago) de los diferentes buscadores.

Es la herramienta online más sólida a largo plazo. Los contenidos en las redes sociales son efímeros, pero los contenidos en la web y en su blog permanecen en el tiempo. De ahí la importancia de tener un blog en tu web y de publicar periódicamente artículos con contenido de valor, que sean útiles para tu audiencia. La periodicidad te la marcas tú. En ningún caso debe agobiarte hay quien publica todos los días y hay quien lo hace cada tres meses, lo importante es ser constante.

Tanto los contenidos de la web, como los contenidos de los artículos del blog están basados en palabras clave, que son los términos que los usuarios utiliza para hacer sus búsquedas en internet sobre un tema concreto. Si sé lo que buscan mis usuarios sobre mi sector, productos o servicios, tengo una idea muy clara sobre cuales son los contenidos sobre los que debo escribir. Para encontrar las palabras clave sobre un tema concreto se pueden utilizar el planificador de plabras clave de Google Adwords y Google Trends.

Y además de en los contenidos, debes aplicar técnicas SEO en tu web. Algunos consejos son:

  • Evita contenido duplicado.
  • Atención a los enlaces externos. Si te en lazan desde otras webs.
  • Cuida la velocidad de carga de tu web.
  • Cuida su usabilidad, que tenga una estructura sencilla, sea fácil de navegar.

 

Internet, el mejor marketing para Pymes semSEM para Pymes

 

Cuando hablamos de SEM (Search Engine Marketing) normalmente nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores. Es una ayuda puntual y un complemento perfecto para el SEO.

La publicidad más conocida en internet es la Red de Búsqueda que Google Adwords. -cuando alguien hace una búsqueda en Google sobre un tema concreto, aparecen los resultados naturales, pero también los resultados de anuncios pagados. Tu sólo pagas si se hace clic en tu enlace.

En febrero Google ha dejado de publicar los anuncios de la columna derecha, ahora sólo aparecen 4 en la parte superior y 3 en la parte inferior de la página. las campañas tienen que estar muy bien optimizadas porque hay mucha competencia, pero los resultados son muy buenos y tu controlas tu inversión.

También puedes hacer publicidad en la Red de Display de Adwords, en Facebook Adss, en Twitter Adds, en Youtube o hacer remarketing. Para empezar, mi consejo es la  Red de Búsqueda que Google Adwords.

 

Internet, el mejor marketing para Pymes geolocalizaciónGeolocalización, imprescindible si tienes establecimiento físico

 

Cuando un usuario hace una búsqueda, tu empresa debe aparecer correctamente situada en los mapas. Para una empresa con un establecimiento físico (tienda, despacho,, etc.) es fundamental. A tu empresa la colocas en los mapas con Google Maps, se hace a través de Google My Business donde puedes incluir la información de tu empresa en la búsqueda de Google, en Maps y en Google+ para que los clientes puedan encontrarte fácilmente.

Una vez que tu empresa está geolocalizada, intenta conseguir cinco o seis reseñas positivas para mejorar el posicionamiento.

 

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingE-Mail marketing para pequeñas empresas

 

El E-Mail marketing es una de las herramientas más poderosas para fidelizar y crear interés. nuestro correo electrónico es lo único que abrimos varias veces al día.

Tenemos que conseguir los correos de nuestros clientes y para eso es fundamental conectar el online y el offline. Después crearemos un newsletter atractivo y periódicamente se lo enviaremos a nuestros usuarios con contenido útil, que les aporte valor. No enviaremos contenido comercial. El blog suele ser la base de los contenidos del newsletter.

Para los envíos se utilizan herramientas online, La más utilizada es Mailchimp, que es gratis para listas de hasta 2.000 correos.

 

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingRedes Sociales para Pymes

 

Hemos empezado nuestra andadura por el marketing online con los objetivos de que te encuentren en Google y mejorar tu imagen de empresa. Uno te ayudará a tener más ventas y otro a tener una mayor relevancia en nuestro sector. Pues tu estrategia en redes sociales es decisiva para apoyar la consecución de tus objetivos. Te ayudarán a traer tráfico a tu web, a promocionar tu empresa, a construir tu marca, a establecer contactos con otras empresas, a saber qué se dice de tu empresa, a dialogar con tu público, etc.

Hoy no se puede plantear una estrategia online sin redes sociales. Nuestro público genera contenido y lo comparte en las redes y tenemos que estar para saber qué les interesa y qué opinan de nosotros, tenemos que interactuar con ellos, ofrecerles contenidos útiles, consejos, respuestas… Es la mejor manera de ayudar a que nuestros contenidos se compartan.

Cada red social tiene sus propias características y no tienes por que, ni es recomendable que empieces a utilizar muchas a la vez. Hay que ver dónde está tu público, qué se adapta mejor a las características de tu empresa y empezar por ahí.

Las más usadas y por lo tanto las más importantes para ti son:

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingFacebook. Se mueve en círculos de personas conocidas y el mundo del ocio y funciona bien en las empresas que pueden unir el off y el online, como es el caso de vuestra empresa. Se trata de compartir contenido de valor, participar y tener visibilidad. Salid de vuestro muro y participad en otras fan pages de vuestro interés y con los usuarios.

Mi consejo es más calidad que cantidad. Hay que publicar al menos una vez por semana, pero no más de tres. Siempre que puedas publica con foto, con emoticonos, termina con alguna pregunta o llamada a la acción. Todo lo que publiques debe llamar a la acción: se pueden hacer campañas por fases, hacer participar a tus fans y reconocerles sus acciones, hacer preguntas, concursos participativos, juegos, etc.

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingTwitter. Es el mejor medio para estar en contacto con potenciales clientes que no conoces. Twitter es una red más profesional, donde se encuentran clientes potenciales, donde puedes compartir tus contenidos y traer tráfico a la web.

Lo fundamental es difundir contenido de valor. Luego debes buscar cuentas afines y participar, dar me gusta, retuitear, hacer comentarios, aclarar dudas… Ésta si es una red que requiere atención, ya que hay que publicar al menos 5 tuits diarios (menos fines de semana), aunque valen los retuits. Es importante que tus principales tuits vayan con foto.

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingYoutube. Es de Google y posiciona genial. Además el contenido audiovisual difundido en el blog y en las redes es un contenido muy valorado. Es importante seguir una estrategia similar al blog en cuanto a palabras clave para los títulos y los textos que acompañan al vídeo.

Haz vídeos de todo lo que puedas: no son necesarios grandes medios, los usuarios valoran más el contenido que el acabado, aunque debes tener en cuenta tres aspectos principales, la luz, el sonido y la estabilidad de la imagen. Nunca pasess de los 3 minutos de duración (salvo casos excepcionales) y pon mucha atención a los 10 primeros segundos que son los que enganchan. Funcionan la sorpresa, el impacto, las emociones, el humor, los trucos, los tutoriales…

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingGoogle Plus. A través de Google My Bussines, accedes a Youtube, Google Maps o Google Plus. hemos visto lo importante que es la geolocalización de Maps para empresas con sede física, lo necesario que es Youtube y ahora vemos que Google Plus es imprescindible porque es de quien es y posiciona mucho.

No hay que dedicarle mucho tiempo, con compartir los contenidos del blog podría valer.

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingLinkedin. Es la red de las empresas y los profesionales. Es buena para contactar con empresas y para que las empresas puedan contactar contigo. Es seria, formal y respetuosa. Puedes difundir tu contenido de valor y conseguir reputación.

Lo primero es hacerte un perfil individual, que es básicamente un curriculum online. También sería interesante que tus trabajadores tuvieran su perfil en Linkedin. Más tarde puedes hacer una página de empresa.

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingInstagram. Es una red visual que fomenta la participación y que es muy utilizada y crece mucho entre la gente joven. Muy buena para las empresas con contacto offline con clientes. Además permite vídeos de 15 segundos de duración a los que puedes sacar un rendimiento estupendo mostrando a tus usuarios actividades o tutoriales.

Internet, el mejor marketing para Pymes e-mail-marketingPinterest. También es una red visual, por lo que depende cuál sea tu te negocio para que sea interesante o no para tí. Se trata de seleccionar y coleccionar imágenes.

Hay que ir paso a paso, sin agobios, sabiendo dónde queremos llegar y con un camino trazado hacia los objetivos. Te lo decía al principio, calcula lo que inviertes en publicidad, llama a una agencia de comunicación cercana y pide un plan a medida. No gastarás más y lo tendrás todo organizado y enfocado hacia donde tu quieres llegar.

Internet, el mejor marketing para Pymes ¿Quieres estar en internet y en redes sociales, que te encuentren en Google y no tienes ni tiempo, ni sabes cómo hacerlo?

No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar